especialista en autismo

¿Cómo trabajar con un niño autista?

ondas

Quizá te haya llegado un caso a tu clínica de logopedia o eres una especialista de audición y lenguaje que este curso trabaja con alumnado TEA.

Sea cuál sea tu situación, has llegado al lugar correcto porque te voy a contar las 3 claves para tener éxito cuando trabajes con personas que tienen diagnóstico TEA.

Clave 1 para trabajar con un niño autista: empieza por crear vínculo

No vas a conseguir que se siente en la mesa a trabajar si no confía en tí; de hecho lo más probable es que tire la silla, lance los bloques o se suba a la mesa.

¿Por qué? porque no os conocéis, es la primera vez juntos y le llevas directamente a una mesa con actividades curriculares.

Ya te digo yo que por ahí no es 😣

Situación: nos estamos conociendo.

Solución: hagámonos amig@s, haré que quieras quedarte conmigo 😀

  • para conocerle: observa cómo se entretiene en tu espacio, a dónde se acerca y de dónde se aleja, qué le disgusta y por qué se enfada contigo.
  • para crear vínculo: no es dar mimos ni evitar problemas para que no se enfade, es por ejemplo, ofrecerle aquello que le guste y respetar sus tiempos sin invadir ni atosigar.

Clave 2 para trabajar con un niño autista: pon límites y normas desde el principio

Probablemente creas que no entiende las cosas, que su comprensión es escasa y que por eso no sigue órdenes.

Más bien lo que ocurre es que no estás usando las estrategias que sí funcionan para poner límites y normas:

  • estrategia primero/después: se que te apetece jugar con las canicas, mira ¡primero hacemos el puzzle y después las canicas.
  • estrategia clarificar el acabado: todo debe tener un principio y un final así que signa y di “se acabó” cada vez que terminéis una actividad. ¡Ah, no olvides la caja de acabado!, donde guardamos las cosas que hemos utilizado al terminarlas.
  • estrategia las cosas se dicen bien: es muy probable que tenga dificultades en la comunicación y que utilice conductas inapropiadas para hacerse entender (gritar, patadas, lanzar…) así que tu primer estrategia será introducir un SAAC (sistema alternativo o aumentativo de comunicación) tanto si habla como si no porque en esas situaciones le va a costar recordar “cómo se dice bien” y necesita algo que se lo recuerde. Puedes usar llaveros, cuadernos o comunicadores dinámicos; yo soy muy partidaria del uso de signos para esas situaciones y defensora del programa Comunicación total – Benson Schaeffer como herramienta a combinar con el Lenguaje natural asistido.

Clave 3 para trabajar con un niño autista: plantea objetivos de intervención que sean útiles y pueda conseguir para evitar la frustración de no ver avances.

A la hora de hacer tu programación o plan de trabajo incluye objetivos que se basen en enseñar habilidades de comunicación, comprensión y regulación para que pueda desenvolverse en su día a día con la mayor autonomía e independencia posibles.

Te habrán enseñado a trabajar objetivos como mejorar el contacto ocular o fomentar la intención comunicativa pero pregúntate siempre: ¿para qué le va a servir?

¡Vamos a darle la vuelta!

Objetivo: mejorar el contacto ocular

VS

Objetivo: mirar a los ojos de la persona que le está haciendo cosquillas para demostrar su disfrute y pedir más atención de manera apropiada.

Este objetivo es más útil, lo puede conseguir y, además, le sirve para solucionar algunas dificultades del día a día como arañar para que mamá le preste atención.

¿Necesitas llenar tu maleta con estrategias y soluciones para conseguir trabajar con tus niños con autismo?

Pongo a tu disposición todas mis estrategias y recursos que me funcionan en mi trabajo diario, los cuales he aprendido en estos 20 años de profesión con sus aciertos y errores.

Mira esto

Comparte este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

María Bárzana Aautismo

¡Hola, soy María, logopeda infantil y especialista en autismo!

Instagram

Sígueme en Instagram

Entradas recientes

¿Eres familia de una persona con autismo?

Empieza por aquí:

Descarga la guía FamiliTEA y entra en mi universo

Familitea ilustracion

¿Buscas formación en autismo práctica y realista?

Empieza por aquí:

Descubre el curso estrella con el que ya se han formado +100 profesionales:

maría bárzana autismo
Scroll al inicio